685840304 | 920211122 | capitel@capitelgrupo.com
AISLAMIENTO TÉRMICO Y CONTRA EL FUEGO
Nos avalan 25 años de experiencia
685840304 | 920211122 | capitel@capitelgrupo.com
AISLAMIENTO TÉRMICO Y CONTRA EL FUEGO
Nos avalan 25 años de experiencia
Aparte de la modalidad de protección pasiva, existen muchos sistemas de protección contra incendios en Madrid norte. La elección de uno u otro dependerá del tipo de inmueble y de otros factores que indicamos a continuación.
Los elementos que conforman este tipo de protección contra el fuego pueden pertenecer a una de estas categorías:
✔ Protección manual. El Código Técnico de Edificación obliga a su instalación. Incluye cualquier dispositivo que deba ser manejado manualmente, como un extintor o un hidrante. Para que actúen correctamente, es imprescindible saber manejarlos.
✔ Protección automática. Estos dispositivos producen una alarma que reacciona automáticamente, como ocurre con los puestos de control o los rociadores. Si lo que se pretende es extinguir el incendio con un sistema automático, pueden encontrarse alternativas, como las emisiones de gas o agua nebulizada, con las que se controla eficazmente el fuego. La rapidez de actuación de estos modelos es muy interesante en un área en la que se manejen documentos u objetos de gran valor.
✔ Detección. Estos sistemas también son obligatorios, en función de la normativa. Pueden consistir tanto en dispositivos analógicos como electrónicos. En cualquiera de estos supuestos, incluyen centrales y detectores.
✔ Protección con espuma de riesgos especiales. Se trata de una modalidad especial, instalada en una ubicación en la que exista un elevado riesgo por incendio.
Para elegir el sistema que mejor combata las ignifugaciones en Madrid, debemos tener en consideración numerosos factores, entre los que se encuentran:
✔ El volumen de concurrencia. No es lo mismo proteger un espacio vacío que otro con un elevado tránsito. Este factor influye en aspectos como las salidas de emergencia. También en la colocación de objetos que sean susceptibles de arder. Cuanto mayores sean el peligro y la circulación de personas, más potente deberá ser el sistema de protección que se quiera instalar.
✔ Las características de la edificación. En algunos casos, este apartado no plantea problemas, pero, en otros, es preciso llevar a cabo un minucioso análisis para encontrar la alternativa que mejor garantice la seguridad. Además, es preciso que exista una franja con una resistencia ignífuga de, como mínimo, la mitad de lo exigido a la medianería. Así se podrá impedir la extensión del fuego a edificios colindantes.
Puede resultar conveniente recurrir a todo tipo de soluciones constructivas, entre las que destacan:
✔ Panel de lana de roca
✔ Mallas de nervometal galvanizadas
✔ Proyecciones de mortero
✔ Protección hasta el nivel EI-120
Siempre es recomendable contactar con especialistas en la materia para recibir un asesoramiento especializado que permita elegir la mejor opción con menor riesgo. En Capitel ignífugos, prestamos este servicio de consulta. Además, somos expertos en instalar sistemas de protección contra incendios en Madrid norte de tipo pasivo. También en tratamientos de ignifugación y aislamientos ignífugos. Ofrecemos asesoramiento especializado al respecto.